Noticias

Verano de Programación de Google con omegaUp

Verano de Programación de Google con omegaUp¿Te interesaría trabajar en un proyecto de Ingeniería de Software para omegaUp en un programa patrocinado por Google? Te invitamos a aplicar a Google Summer of Code 2022. ¿Qué es Google Summer of Code? Google Summer of Code, o GSoC, es un programa anual internacional en el cual Google premia con estipendios económicos a aquellas personas que sean aceptadas en el programa y completen exitosamente un proyecto de contribución a un proyecto de código abierto. Este año omegaUp forma las organizaciones elegibles.

Leer más →

20 marzo 2022

Bases de Liga de Programación de omegaUp

omegaUp Invita a todos los estudiantes de nivel media superior y superior a participar a la 2° edición de la Liga de programación omegaUp. Reglas: Deben ser estudiantes de Preparatoria, Licenciatura, Maestría, Doctorado o Postdoctorado. Los puntos otorgados por cada problema serán tomados como parte del puntaje final. El primer AC de cada etapa recibirá 10 puntos extras. Problemas resueltos parcialmente serán tomados en cuenta. Para determinar los ganadores se utilizará como criterio el número de puntos obtenidos y como segundo criterio el número de AC que tenga a lo largo de las etapas, es decir gana el quien tenga mayor cantidad de puntos y en caso de ser necesario mayor número de problemas resueltos correctamente. 

Leer más →

10 diciembre 2021

Todos los videos del curso de Introducción la Programación con C++

Actualización 10/04/20: El curso ha terminado y este post incluye los 11 videos. Como parte de la iniciativa #QuédateEnCasaConOmegaUp estuvimos impartiendo un curso de Introducción a C++ en vivo a través de Facebook Live. El material del curso está disponible de forma abierta y gratuita en la plataforma de omegaUp y puedes acceder en este enlace (https://omegaup.com/course/introduccion_a_cpp) para ver el material y resolver los ejercicios en línea. Aquí te dejamos un enlace a todos los videos y estaremos actualizando este post con cada video nuevo en la serie:

Leer más →

7 abril 2020

Quédate en casa con omegaUp - nuestra respuesta al COVID-19

Querida comunidad omegaUp: La epidemia del COVID-19 ha causado cambios importantes en nuestra vida diaria, trabajo, escuela y familia. Para ayudar a manejar el Distanciamiento Social a toda nuestra comunidad, hemos creado la campaña Quédate en casa con omegaUp: una serie de iniciativas educacionales en línea para apoyar la continuidad de la educación tecnológica en Latinoamérica. 1. Tutoriales para Profesores: ¿Cómo usar omegaUp para dar clases de programación en línea? omegaUp.com es una plataforma gratuita en Español que ayuda a estudiantes a mejorar sus habilidades en Ingeniería de Software resolviendo retos de programación de una forma divertida y competitiva. Profesores de más de 100 escuelas de nivel Medio Superior y Superior en México y Latinoamérica usan la plataforma para dejar tareas y exámenes con retos de programación que los alumnos pueden resolver en línea.

Leer más →

23 marzo 2020

¡Muchas gracias! - 2da Gala Anual de omegaUp

Prof. Pedro Fuentes dando un gran discurso en la 2da Gala de omegaUp. Queridos amigos, Gracias a la increíble generosidad de todos los participantes, nuestra 2ª Gala Anual celebrada el 19 de Octubre trajo casi $ 40,000 en fondos que serán utilizados para ayudarnos a mejorar omegaUp.com como una plataforma de aprendizaje gratuita para llegar a más estudiantes, y continuar nuestros programas sociales.

Leer más →

26 octubre 2019

Reporte anual de actividades 2019

“Yo sí creo que omegaUp me ayudó a llegar aquí [Microsoft], porque fue la primera plataforma que usé, y por bastante tiempo, para aprender las bases; y eso realmente cambió el destino de mi vida y para dónde fue mi camino” - Elsy Pinzón, Software Engineer en Microsoft de Yucatán, México. Queridos amigos,Cuando escribimos la primer línea de código de omegaUp.com 8 años atrás, estábamos cambiando la industria del software en México, pero no lo sabíamos aún. El 2019 marcó el tercer año de operaciones desde que omegaUp se convirtió en una asociación sin fines de lucro ( registro 501(c)(3) en Estados Unidos) con la misión de construir el camino del mejor talento en Ingeniería de Software en América Latina, ofreciendo una plataforma de aprendizaje accesible y programas sociales.

Leer más →

1 octubre 2019

Historias omegaUp 2018

Convocatoria“Historias omegaUp 2018” aliases: [’/historias-omegaup-2018'] Convocamos a nuestra comunidad de usuarios, tanto alumnos como profesores, a que nos compartan cómo utilizan omegaUp en su vida diaria. Los formatos pueden ser: un video corto o un texto con fotografías. Muéstranos tu comunidad y los lugares donde utilizas omegaUp: escuela, hogar, cibercafé, etc. En tu historia puedes incluir temas como: Para ti, ¿qué significa programar? ¿Cuáles son tus sueños profesionales? ¿En este momento de tu vida qué herramienta te hace falta para acercarte a esos sueños?

Leer más →

18 marzo 2018

Hackathon omegaUp febrero 2017 - Resultados

En omegaUp organizamos nuestro primer Hackathon del año abierto al público, del 23 al 25 de Febrero pasados. Esta vez incluimos un divertido Bug Bash, donde invitamos a nuestros voluntarios a encontrar bugs dentro de omegaUp y reportarlos en github. Agradecemos la participación de todos los voluntarios que estuvieron involucrados. Los resultados que tuvimos fueron muy positivos: 50 bugs nuevos fueron descubiertos en el Bug Bash y se completaron 17 pull requests, muchos de ellos arreglando bugs que se encontraron en el mismo evento.

Leer más →

6 marzo 2017

OmegaUp Inc

Durante más de 5 años omegaUp ha sido un proyecto de medio tiempo para nosotros. Escribir nuevas funcionalidades es difícil ya que todos tenemos otras responsabilidades de tiempo completo. Así que hace 7 meses comenzamos a considerar la opción de formalizar nuestro proyecto y convertirnos en una organización establecida legamente, que nos permitiera recibir ingresos y contratar a desarrolladores que se dedicaran de tiempo completo a diseñar y mantener la plataforma.

Leer más →

15 octubre 2016

Ibero-american Competition in Informatics 2016 - Modo Práctica

¿Quieres seguir practicando? El modo práctica del concurso Ibero-american Competition in Informatics 2016 ha sido habilitado aquí. Suerte!

Leer más →

26 julio 2016

IOI 2015 - Entrevista con blak_dragon1

Para terminar con la serie de entrevistas a los representantes de México en la IOI 2015, tuvimos la oportunidad de platicar con blak_dragon1 (Ángel Ortega). Esto fue lo que nos dijo: Cuéntanos cómo empezaste a programar y qué te motiva a resolver problemas: Todo empezó en un curso llamado “Aprende a Programar” para las Escuelas Secundarias Técnicas. Yo estudiaba en la Escuela Secundaria Técnica No. 37 el 1er grado, ahí fue donde me invitaron a hacer un examen para lograr un lugar en el curso, y me agradó la idea porque algo que ya me llamaba atención en esos días era el uso de la computadora. Conseguí quedarme y aquí vi un poco de lógica matemática y Karel. Esto fue el inicio de todo, nos platicaron de la Olimpiada Mexicana de Informática y que esta da pie para la International Olympiad in Informatics. Eso me emocionó bastante para seguir adelante dentro de la olimpiada estatal del Distrito Federal.

Leer más →

15 julio 2015

IOI 2015 - Entrevista con Emmanuel_Antonio

Emmanuel_Antonio será uno de los representantes de México en la International Olympiad in Informatics 2015. Tuvimos la oportunidad de entrevistarlo previo al concurso y esto fue lo que nos dijo: Cuéntanos cómo empezaste a programar y qué te motiva a resolver problemas: Empecé a programar cuando el maestro Luis Citalán me invitó a entrar al taller de la Olimpiada en la escuela. Me motiva ver a esas personas que han logrado cosas muy importantes.

Leer más →

14 julio 2015

IOI 2015 - Entrevista con charlyhlms

Esta vez tocó el turno de entrevistar a charlyhlms quién representará a México por segunda vez en la International Olympiad in Informatics. Esto fue lo que nos dijo: Cuéntanos cómo empezaste a programar y qué te motiva a resolver problemas: Empecé a programar cuando tenía 13 años, durante mi segundo año de secundaria. Estaba en el taller de Computación y a principios de ese año nos enseñaron a programar en Pascal y Karel, en ese entonces me parecía algo divertido y diferente, fue por eso que cuando me comentaron sobre la Olimpiada decidí inscribirme.

Leer más →

10 julio 2015

IOI 2015 - Entrevista con Juan_Carlos_Sigler_Priego (MEX)

Estamos inaugurando la categoría de Entrevistas en el blog de omegaUp y en esta ocasión tuvimos la oportunidad de hablar con Juan_Carlos_Sigler_Priego quien representará a México en la International Olympiad in Informatics (IOI) 2015. Cuéntanos cómo empezaste a programar y qué te motiva a resolver problemas. Empecé a programar cuando me metí al Curso de la OMI en mi Estado (Distrito Federal), más que nada me motiva el ver como todo esto le ha ayudado a ex-concursantes, gente que la contrata empresas muy importantes, como MIcrosoft y Google, aunque a mi en lo personal me gustaría formar mi propia empresa.

Leer más →

6 julio 2015

El camino de México rumbo a la IOI 2015

Un año más ha pasado y México ya tiene lista su delegación que nos representará en la International Olympiad in Informatics 2015 a celebrarse en Kazakhstan, del 26 de Julio al 2 de Agosto. A continuación presentamos la colección de exámenes y problemas que se usaron durante el preselectivo dentro de omegaUp. Esperamos que esta colección de problemas sirva de entrenamiento a futuras delegaciones de México y otros países de América Latina.

Leer más →

22 junio 2015

68 nuevos problemas de Teddy Online Judge

Ya pueden encontrar en OmegaUp 68 nuevos problemas migrados desde Teddy Online Judge. Todos estos problemas tienen el tag teddy asi que son fáciles de identificar. Aunque estos problemas tienen mucho tiempo en Teddy y han tenido mas de 15k ejecuciones en ese juez, han sido migrados de manera automática ya que Teddy usa HTML y OmegaUp usa un markup modificado, entre otros cambios interesantes. Eso quiere decir que puede haber erroes. Si encuentras uno de ellos no dudes en enviar una clarificacion.

Leer más →

30 enero 2015

Ya pueden hacer sus envíos usando Ruby

Bueno, según la plataforma ya podían hacerlo desde hace mucho. Pero como nadie lo había intentado, no descubrimos que había un bug que hacía que todos los envíos dieran JE. Disfruten usar el nuevo lenguaje!

Leer más →

14 diciembre 2014

Ya pueden filtrar los problemas por Tags

Si van a la lista de problemas, podrán notar que algunos tienen tags! Si hacen click en alguno, filtrarán la lista de problemas para que únicamente se muestren los problemas con ese tag. Si están buscando problemas de Karel, este cambio los va a hacer muy felices.

Leer más →

19 octubre 2014

Retirando C++ a favor de C++11 a finales de año

Para irse familiarizando con el lenguaje y las herramientas, asegúrense que tienen un IDE que contenga GCC versión 4.8 (o superior) y tenga la bandera -std=c++11. No deben haber problemas de compatibilidad, así que intenten mandar todos sus envíos de C++ en C++11 y háganos saber via Twitter o comentarios aquí si encuentran algún problema.

Leer más →

30 septiembre 2014

omegaUp presentado en la International Olympiad in Informatics 2014

Del 13 al 18 de Julio del 2014 se llevó a cabo la International Olympiad in Informatics (IOI) en Taipei, Taiwán. En paralelo a la IOI, el comité organiza la publicación de la revista IOI Journal donde los países participantes pueden publicar artículos sobre la olimpiada en general, tanto técnicos como reportes y explicaciones de cómo es la olimpiada alrededor del mundo. Dichas publicaciones se presentan durante la IOI, en la IOI Conference.

Leer más →

24 julio 2014

Ya mostramos los mejores envíos con AC en los problemas

A partir de hoy, si visitas un problema de la lista (fuera de concurso), verás que hasta abajo mostramos una tabla con los 10 usuarios junto con sus mejores envíos aceptados, ordenados por qué tan rápido terminaron. Intenta que cuando resuelvas un problema, tu nombre aparezca en esa tabla para tener todo el honor y gloria! Mejores Envíos

Leer más →

23 junio 2014

Preselectivo IOI 2015 - Inicio

OMI Esta semana iniciamos el preselectivo rumbo a la International Olympiad in Informatics 2015. 36 ganadores de la Olimpiada Mexicana de Informática 2014 van a participar en este proceso y pelearán por un lugar para representar a México. Este fue el mensaje de bienvenida: Estimados olímpicos, líderes y delegados, Espero que se encuentran muy bien. Los felicito por sus buenos resultados en la OMI y les doy la bienvenida al Proceso de selección para la IOI 2015 a celebrarse en Astana, Kazakhstan. Este año, los 35 mejores concursantes de la OMI pasada van a pelear un lugar entre los 4 representantes de México en la IOI.

Leer más →

2 junio 2014

El camino rumbo a la IOI 2014

Después de varios meses de preparación y selección, México está listo para participar en la IOI 2014 a celebrarse en Taiwán del 13 al 20 de Julio. Selección Mexicana de Informática 2014 De izquierda a derecha, nuestros seleccionados son: Carlos Galeana Hernández del Distrito Federal Daniel Talamás Cano de Coahuila Diego Alonso Roque Montoya de Nuevo León Jordán Alexander Salas de Coahuila Nuevamente, nuestra selección cuenta con 3 ganadores absolutos de la Olimpiada Mexicana de Informática: Jordán ganó la OMI 2014, Talamás ganó la OMI 2013 y Diego Roque ganó la OMI 2012. Les deseamos la mejor de las suertes!

Leer más →

28 mayo 2014

Yeah, science b#$ch!: Entre más omegaUp, mejores resultados

Del 1 al 6 de Mayo pasados, se llevó a cabo la Olimpiada Mexicana de Informática 2014 en Pachuca, Hidalgo. Más de 100 participantes de toda la república concursaron y omegaUp fue la plataforma de evaluación oficial (el examen del Día 1 lo puedes encontrar aquí y el de el Día 2 aquí). Por primera vez, durante el periodo 2013-2014 varios Estados, como Morelos, Chihuahua y Guanajuato empezaron a promover omegaUp entre sus olímpicos y usar nuestra plataforma para correr sus concursos locales estatales.

Leer más →

22 mayo 2014

38 nuevos problemas de Karel disponibles gracias a la OIEG!

La Olimpiada de Informática del Estado de Guanajuato (OIEG), liderada este año por José Refugio López (Kuko), han hecho públicos 38 problemas de Karel para que la comunidad en general pueda practicar previo a la Olimpiada Mexicana de Informática 2014. Pueden resolver los nuevos problemas en los siguientes concursos: Nivel introductorio: ORIG2013 Karel PreEstatal Ejercicios 1 Nivel básico ORIG 2013 Examen PreEstatal Karel Nivel intermedio ORIG 2013 Concurso Estatal Mañana ORIG 2013 Concurso Estatal Tarde OIEG 2013 Examen Reclasificación Karel OIEG 2013 Preselección Práctica 01 OIEG 2013 Preselección Práctica 02 OIEG 2013 Preselección Examen 01

Leer más →

12 marzo 2014

Aventuras en el evaluador, parte 1

Como parte de los propósitos de año nuevo, me dispuse a hacer un refactor masivo del código con el cual se evalúan y ejecutan las soluciones en omegaUp. Habían muchas motivaciones para hacer la actualización: tener un sandbox más moderno, eliminar un montón de código duplicado, mejorar las pruebas, el logging, el paralelismo en los jueces, cómo se despliega el tiempo y la memoria, el desempeño de los envíos, soportar C++11 y más lenguajes. Son muchísimos cambios, así que haré dos posts explicándolos: este post se centrará en los cambios que se hicieron en la arquitectura de jueceo y el siguiente se enfocará únicamente en el nuevo sandbox.

Leer más →

24 enero 2014

Seguridad: IE en Windows XP

Debido a un reciente cambio para mejorar la seguridad de la conexión a omegaUp, hemos decidido dejar de soportar oficialmente IE en Windows XP, a pesar de que sabemos que aún sigue siendo el segundo sistema operativo más común a nivel mundial[1]. Si aún están obligados a usar Windows XP, por favor utilicen algún navegador moderno (Chrome, Firefox u Opera) o alguna versión portátil. Para los interesados, el cambio consistió en hacer un par de optimizaciones para nginx[2], para reducir el tiempo de espera al primer byte, y actualizar la configuración de TLS: se quitaron SSLv2 y SSLv3 (que ya se consideran inseguros), se agregaron TLSv1.1 y TLSv1.2, se eliminó RC4 como algoritmo de cifrado, y ahora se prefiere ECDHE como algoritmo de intercambio de llaves para proveer Perfect Forward Secrecy[3].

Leer más →

5 enero 2014

OmegaUp apoya al 1er Concurso de programación UVM

El pasado 29 de noviembre se llevó a cabo, en las instalaciones de UVM Campus Sur Guadalajara, el Primer Concurso de Programación UVM, bajo el marco del “Innovation and Technology Fest”.

Leer más →

7 enero 2013

Iniciando milestone en OmegaUp: Karate Kid

Después de año y medio de desarrollo (en nuestros tiempos libres) y de finalmente ser la plataforma de concurso en 3 de los eventos de programación más importantes de México ( Olimpiada Mexicana de Informática OMI, Concurso Nacional de Programación CONACUP y el Concurso Universitario de Programación de Aguascalientes CUPA) hemos decidido graduar nuestro motor de evaluación y concursos para invertir más tiempo en la usabilidad del sitio como plataforma de aprendizaje en un nuevo milestone: Karate Kid.

Leer más →

14 noviembre 2012

CONACUP 2012 - Todo un éxito

Los días 3 y 4 de Noviembre del 2012, 80 de los mejores programadores de México se dieron cita en el ITESO de Guadalajara, Jalisco para participar en el 2do Concurso Nacional Abierto de Programación CONACUP, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología SOLACyT. El equipo organizador del CONACUP 2012El equipo organizador del CONACUP 2012 Nos da mucho gusto que Omegaup fue la plataforma oficial para la evaluación de los problemas y estamos completamente comprometidos con el proyecto para los años venideros.

Leer más →

9 noviembre 2012

CUPA 2012 - Resultados

El pasado 20 de Octubre se llevó a cabo el Concurso Universitario de Programación de Aguascalientes CUPA. Participaron 26 equipos de 3 personas en un examen de 9 problemas. Los problemsetters oficiales fueron la Dra. Aurora Torres (Plano Estropeado), David Esparza Alba (Traductor, Display Descompuesto, Puntos imantados, Primos juntos siempre y Santas bombillas ) y Óscar Dávalos (Cadenas de Potencias de 2, Múltiplos y Cubos.). Omegaup fue la plataforma de evaluación del CUPA.

Leer más →

7 noviembre 2012