Concursos: Pasados y la Magia de los Concursos Virtuales
Concursos: Pasados y la Magia de los Concursos Virtuales en omegaUp para Todas las Personas
¿Qué son los Concursos Virtuales a partir de Concursos Pasados?
Un concurso virtual es una réplica de un concurso que ya ha finalizado en omegaUp. Lo especial de esta funcionalidad es que permite “revivir” un concurso pasado, creando una nueva instancia con un horario personalizado y participantes específicos. Es como tener una máquina del tiempo para recrear un evento competitivo.
Esta característica es extremadamente útil para cualquier persona involucrada en la programación por varias razones:
- Práctica dirigida: Permite a un grupo de estudiantes practicar con problemas de concursos reales que ya tuvieron lugar, bajo condiciones de tiempo y evaluación similares.
- Evaluación formativa: Se pueden usar concursos pasados como exámenes o prácticas calificadas para medir el progreso del alumnado.
- Preparación para futuras competencias: Simular la experiencia de un concurso real es invaluable para preparar a estudiantes para olimpiadas o competiciones.
- Flexibilidad: Permite a quien organiza controlar cuándo y quiénes pueden participar, adaptándose a los horarios y ritmos de cada grupo.
- Reutilización de recursos: Se aprovecha el vasto archivo de problemas y configuraciones de concursos ya existentes en omegaUp, ahorrando tiempo en la creación de contenido desde cero.
¿Quiénes pueden utilizar esta funcionalidad?
Principalmente, esta característica está diseñada para:
- Estudiantes: Para acceder a material de práctica estructurado y experimentar las dinámicas de un concurso.
- Personal Docente y Entrenadores de Programación: Quienes buscan material de práctica o evaluación estructurado para sus clases o equipos.
- Organizadores de Talleres o Clubes de Programación: Para ofrecer experiencias competitivas controladas a sus miembros.
¿Dónde y Cuándo se pueden generar estos Concursos Virtuales?
La funcionalidad para generar concursos virtuales se encuentra dentro de la sección de “Concursos” de omegaUp, específicamente al navegar a la pestaña de “Pasados”. Para un acceso directo, se puede visitar https://omegaup.com/arena/?page=1&tab_name=past.
Esta opción es ideal en cualquier momento que se necesite una práctica controlada o una evaluación basada en problemas de concursos previos. Se puede programar un concurso virtual para:
- Una sesión de estudio específica.
- Una tarea a realizar fuera del horario habitual.
- Como parte de un programa de entrenamiento intensivo.
¿Cómo generar y personalizar un Concurso Virtual?
A continuación, se detalla el proceso para generar y configurar un concurso virtual a partir de un concurso pasado:
- Acceder y Seleccionar un Concurso Pasado:
Dentro de la plataforma omegaUp, dirígete a la sección “Concursos” y luego selecciona la pestaña “Pasados”. Aquí encontrarás una lista de concursos que ya han terminado. Ubica el concurso que deseas “virtualizar” y haz clic en el botón “Entrar”. Se desplegarán dos opciones: “Virtual” y “Práctica”. Elige la opción “Virtual”.
- Personalizar la Fecha de Inicio:
Una vez seleccionada la opción “Virtual”, serás redirigido a una página donde podrás personalizar la fecha y hora de inicio de tu concurso virtual. Establece el momento deseado y luego presiona “Agendar concurso virtual”.
- Personalizar las Opciones de Concursantes:
Tras agendar el concurso, podrás acceder a la página de edición del mismo. Aquí, una de las pestañas cruciales es “Concursantes”. En esta sección, el personal docente (o quien administre el concurso) puede agregar a estudiantes individualmente o a grupos enteros que participarán en este concurso virtual. Esto asegura que solo las personas deseadas tengan acceso a esta instancia específica de la competencia.
- Enlaces de Herramientas de Administración:
En la interfaz de edición del concurso, encontrarás la pestaña “Enlaces”. Aquí se disponen varias herramientas administrativas que facilitan la gestión y el seguimiento del concurso virtual. Podrás acceder a enlaces para ver los envíos, estadísticas, reportes de actividad, versiones imprimibles, y enlaces directos a los scoreboards (tablas de puntuación) del concurso, tanto para concursantes como para administradores.
- Opciones Adicionales: Clonar y Archivar: Dentro de la página de edición del concurso, también se encuentran las opciones de “Clonar” y “Archivar”. La opción “Clonar” permite crear una copia exacta de este concurso virtual (similar a la clonación de cursos, pero específica para concursos), lo cual es útil si necesitas múltiples instancias del mismo concurso con pequeñas variaciones. “Archivar” permite guardar el concurso si ya no es necesario que esté activo, pero sin eliminarlo permanentemente.
- Visualizar el Concurso Virtual:
Una vez que todas las configuraciones estén listas y el concurso esté agendado, puedes hacer clic en “Ir al concurso” (generalmente un botón o enlace visible en la parte superior de la página de edición) para previsualizar el concurso virtual. Se visualizará el entorno del concurso con todas las funciones activas, listo para la participación.
- Invitación y Participación:
Con el concurso virtual configurado, el personal docente o el organizador puede invitar a las personas participantes. Cada participante que se haya inscrito en el concurso virtual podrá hacer sus envíos de soluciones a los problemas. Los resultados de estos envíos se contabilizarán dentro del scoreboard de este concurso virtual específico, permitiendo un seguimiento claro del desempeño del grupo.
La capacidad de crear concursos virtuales a partir de eventos pasados en omegaUp es una funcionalidad que potencia enormemente las posibilidades de aprendizaje. Permite a cualquier persona ofrecer o participar en experiencias de aprendizaje dinámicas y controladas, adaptadas a las necesidades de cada grupo o individuo, sin la necesidad de crear problemas desde cero.